Despidieron a 12 trabajadores de la obra de la Cárcel Federal de Coronda, que quedó paralizada
El pasado 8 de febrero desde el obrador del Centro Federal Penitenciario del Litoral Argentino se advirtió que si el gobierno nacional no se ponía al día con los pagos hacia la Unión Transitoria de Empresas Insa-Ocsa, la construcción quedaría paralizada con el agravante de suspender o incluso despedir a los pocos trabajadores que había.
Recordemos que ese día el Jefe de obra de la Cárcel Federal y representante de la Unión Transitoria de Empresas Insa-Ocsa en el obrador, Arq. Mariano Day, había anunciado que “con el cambio de gobierno y de políticas la empresa no está cobrando, no tiene actualización de precios, lo que se hace hoy se cobra a valor de julio 2023 y la incertidumbre a nivel país y con esta obra que tuvo tantos altibajos, es muy cuesta arriba y no se puede continuar” y además había advertido que “está en juego el futuro laboral de 15 familias que dependen de esta obra, más los contratistas y proveedores. Estamos entre el 93 y 94% de la obra lista, faltan cuestiones de seguridad propias de la cárcel, como sistema de cámaras, cerraduras electrónicas, aberturas, y en ese sentido hay que redeterminar precios, los proveedores están pero al no cobrar no podemos afrontar los gastos”.
La provincia quiso hacerse cargo
Tengamos en cuenta también, y no como un detalle menor, que desde que inició su gestión en la provincia, el Gobernador Maximiliano Pullaro y en el área específica el Ministro de Justicia y Seguridad, Dr. Pablo Cococcioni impulsaron públicamente el ofrecimiento al gobierno nacional –a Patricia Bullrich como Ministra de Seguridad de la Nación en particular- de hacerse cargo la provincia del final de obra, de ponerla en funcionamiento y hasta de incorporar guardiacárceles santafesinos de manera transitoria para acelerar su puesta en marcha.
La respuesta del gobierno nacional fue negativa porque aseguraron que “nuestro compromiso es tener la obra y que sea administrada por el Estado nacional para la problemática de Rosario”. “Es un complejo federal”, sentenció en su momento el Subsecretario de Asuntos Penales de la Nación, Julián Curi. La realidad, sin embargo, marca hoy otra cosa: la obra quedó paralizada totalmente y fueron despedidos 12 empleados el jueves pasado.